Control de Calidad durante la Construcción

Cuando pensamos en esto, nos suele venir a la memoria, los acabados, pero olvidamos que abarca desde el inicio de los trabajos para nuestro edifico o galera, desde la misma excavación y colocación de las fundaciones hasta que se entrega el mismo proyecto.

¿Por qué digo esto?

Simple, porque ni las constructoras ni las promotoras quieren hacer el gasto de tener un departamento de calidad o de contratar a uno externo, lo ven como un gasto innecesario y dejan toda la responsabilidad al arquitecto o ingeniero residente que no va a ir en contra de quien le paga.


Si es cierto que se contratan empresas para ver la resistencia del concreto, a veces, pero la gran mayoría de las veces sus resultados o no se tienen en cuenta o simplemente cuando emiten el informe la construcción esta muy adelantada para demoler y reemplazar. Si pensasen que ese gasto les podría evitar demandas a futuro por vicios ocultos o mala praxis de las mismas subcontratas, lo tendrían en cuenta, pero no, les da igual, marean al propietario durante años para que se aburran y desistan de presentar reclamos, ya que ellos al ser mas poderosos contratan bufetes de abogados para atemorizar.

 ¿Recuerdan los edificios que se han desalojado en Miami o la más reciente caída de una viga del metro en México?

En la primera, todos los estudios nos dicen que la falta de mantenimiento del edificio fue el culpable del colapso de la estructura. En la de México fue un poco de todo. Deficiencias durante la construcción, falta o nula inspección y una falta notoria de mantenimiento. Esta no es solo mi apreciación personal, lo corroboran estudios de empresas independientes que se dedican a certificar las construcciones.

  Ahora volvamos a lo que de verdad nos importa a todos, nuestras casas o apartamentos que hemos comprado con mucho trabajo y que nos esforzamos en que estén lo mejor posible. Cuando las promotoras nos las entregan, nos aseguran que todo es perfecto, se han colocado materiales de primera, los acabados son excelentes y demás. Nos entregan una hoja para que apuntemos los desperfectos que vemos, generalmente de los acabados y no creemos satisfechos cuando los arreglan o maquillan en su mayoría.

No nos da por pedir los planos de por donde van todas las instalaciones de agua, saneamiento, gas o electricidad y es algo que deberíamos de tener TODOS, así como que en la administración reposasen los planos AS BUILT de nuestro edificio. No lo hacen, ellos saben que, de ocurrir algún problema, rezan para que sea después de los 10 años que marca la ley para detectar vicios ocultos y de salir antes, simplemente, nos marean hasta que el tiempo pase.

Esto en referencia al interior de nuestros apartamentos, pero si los problemas ocurren en las áreas comunes del edificio, díganse fachadas, área social, tanques de agua, estacionamientos y azoteas o techos; volvemos a lo primero, los planos, o no están o simplemente no nos los proporcionan. Cuando aparecen uno o dos problemas, ok los solucionamos valiéndonos de nuestra experiencia y de la información que podamos reunir, pero imaginen una situación donde todos los problemas aparecen de una vez, nos volvemos hacia las administraciones o a la junta directiva.

Por regla general se tiene un presupuesto para arreglar unos problemas, pero no la cantidad de problemas que nos pueden aparecer de pronto. Allí es cuando empiezan las discusiones entre los propietarios y administración y junta directiva. Se puede trabajar planteándolo como un problema global, lo cual; tiende a terminar en una cuota extra que a la mayoría no nos agrada o ir apagando fuegos poco a poco sin tocar el bolsillo de los propietarios con dicha cuota. En los dos casos, siempre tendremos propietarios disgustados. ¿Y que hacemos?, analizamos por orden de gravedad los problemas y vamos poco a poco, sin pausas ni demoras.

       Dicho todo esto y para no alargarnos, ¿ven cómo es importante el control de calidad en cada uno de los procesos de la construcción de nuestros edificios?, hasta que no se les obligue mediante una ley a las promotoras y constructoras tendremos estos problemas en nuestros edificios y al final terminamos pagando los propietarios.

MAS VALE INVERTIR UN POCO EN CALIDAD QUE AHORRAR Y LUEGO LAMENTAR.


Otros artículos relacionados



 
José Luis Álamo

Inspector Técnico

Anterior
Anterior

Techos y Azoteas

Siguiente
Siguiente

El Calentamiento Global y los Mantenimientos de los Edificios