El Lado Humano de las Humedades en los Apartamentos

La gran mayoría de las veces que hacemos una visita ya sea a un apartamento o una casa, para revisar un problema de humedades, son problemas que han sido causados en días previos. Pero qué pasa si el apartamento o casa tiene este problema por semanas, meses o inclusive años.

Esto último es más común de lo que parece en apartamentos de P.H, donde la administración, al tratarse de este tipo de problemas, piensa que es un problema entre vecinos.

Y si esto no es así y se trata de daños de zonas comunes del P.H como rajaduras en las paredes exteriores, bajantes (pluviales o sanitarios) o en los últimos pisos, producto de filtraciones de la azotea.


En casos normales, estos daños demoran en su reparación por una u otra causa. Solo nos fijamos en los daños materiales que dichos daños han dejado en los apartamentos y el costo de la reparación.


¿Alguna vez se nos ha dado por pensar, el daño a la salud que estas humedades provocan en los propietarios e inquilinos?


Pues esto es mucho más serio de lo que nos podamos pensar. Lo he visto en muchas de mis visitas, personas que, preocupadas por los daños materiales, no han pensado que las enfermedades o males que padecen sus hijos, esposas o ellos mismos son producto de estas humedades.

La humedad produce HONGOS y MOHOS y las esporas que desprender las inhalan de forma constante. Ya la CDC en su artículo denominada PREVENCION DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS OCUPACIONALES POR EXPOSICION CAUSADAS POR LA HUMEDAD EN EDIFICIOS DE OFICINAS, ESCUELAS Y OTROS EDIFICIOS NO INDUSTRIALESpublicado en noviembre del 2012, nos indica los posibles síntomas y enfermedades que dicha exposición a la humedad puede provocar en las personas.

Tales como, RINITIS, SINUSITIS, BRONQUITIS, ASMA Y NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD, por citar algunas de ellas. Otra causa es la aparición de hongos en los pies, ya que el hongo se suele alojar en el calzado.


Estos son, vivimos en apartamentos enfermos que nos enferman.


Hay que recordar que, vivimos en un país donde la humedad es muy alta y donde llueve abundantemente durante gran parte del año. Esto quiere decir que una vez se repare la humedad que tenemos en nuestras viviendas, hay que realizar un proceso de limpieza y en algunos casos hasta de pintado.

El hongo y el moho tiene unas raíces, que, aunque nos las veamos son muy profundas y con lavar la pared con cloro no las eliminamos. Hay que usar un producto (hay de muchas marcas en el mercado) que nos garantice la eliminación de dichas raíces, ya que, de no hacerlo, ante cualquier signo de humedad, van a volver a salir y pensaremos que la reparación para erradicar la humedad está mal hecha.

Pintura, antihongos hay varias en el mercado y cada uno puede elegir la que mas le guste o se adecue a su presupuesto. Mi recomendación, es que un profesional idóneo les asesore en el tipo de pintura a elegir, ya sea para un closet o pared.

Por último, hay que indicar que, si ven humedades en sus apartamentos, busquen un profesional que solucione el problema de forma rápida y si el problema es debido a zonas comunes del P.H, la administración debería de buscar a ese profesional que, primero identifique el problema y que se repare lo antes posible.


Recuerden el bien mas valioso que tenemos es nuestra propia salud y la de las personas que conviven con uno, los bienes materiales se pueden sustituir.

Por José Luis Álamo - Inspector


Otros artículos relacionados



 
Anterior
Anterior

Plan de Uso y Mantenimiento de Edificios