Los grandes olvidados en los Mantenimientos de nuestros PH - Los Estacionamientos

     Normalmente, los estacionamientos solo los visitamos a la hora de coger o dejar nuestro carro. No nos damos cuenta de que son parte de nuestra propiedad y como tal necesita de su mantenimiento.

       Por ellos pasan todas las canalizaciones de aguas (desagües de saneamiento, pluviales, potable, etc.). ¿Qué pasaría de tener alguna fuga en estas tuberías y que fuese tan pequeña que nadie se percatase?, pues empezaríamos a ver la humedad reflejada en las paredes de las columnas donde normalmente se colocan estas.


     Recordemos algo, el carro pasa todo el tiempo que no lo usamos allí, esa humedad trae consigo la aparición de hongos, mohos o algas (dependiendo de la proximidad al mar), al principio no lo veríamos, pero están. Empezara atacando a los plásticos y gomas de nuestro carro, al entrar o salir del carro, nosotros de forma accidental, lo transportamos al interior, propagándose por los asientos, cinturones y todo lo que tenga algo de fibra y nosotros al sentarnos nos los llevamos en la ropa.

En Panamá pasamos mucho tiempo en el carro por culpa del tráfico. ¿Quién dice que todos esos hongos, no terminamos respirándolos y teniendo afectaciones respiratorias?


 Hasta aquí lo que puede suceder.


      ¿Quién debe de dar ese mantenimiento a los estacionamientos? La administración, debe de contar con personal técnico que los recorra y tome nota de los daños.

           Otro daño que nos podemos encontrar es el deterioro de las losas de los mismos, ya sea por una mal acabado o simplemente por una falta de mantenimiento. Pueden aparecer aceros o puntos de estos.

¿Qué nos puede traer este daño? Muy sencillo, las llantas lo van a sufrir y en muchos casos se nos bajaran sin que se sepamos el por qué. La solución pasa por una revisión completa y periódica, que nos asegure el buen estado de las losas.

     En los techos de nuestros estacionamientos puede ocurrir una situación análoga de la que vemos en las losas, pero más preocupante, los acero aparecerían, pero previamente el concreto se empezaría a quebrar y algunos trozos pueden caer sobre nuestros carros, dañándolos.

      Ni hablar de los depósitos, estos que guardan todo lo que no queremos en casa, donde apilamos todo. Ellos no están exentos de un mantenimiento, si bien, el interior es cosa de cada uno, el exterior ya le corresponde al edificio. Y a veces por el interior pasan tuberías de desagües que al estar dentro nadie se percata si están bien o no, solo nosotros cuando ya es demasiado tarde.


      Resumiendo, si bien hay una administración en cada edificio donde vivimos que se ocupa en mayor o menor medida, de dar los mantenimientos, nunca esta demás, apoyar un poco, en la medida que podamos, de lo que vemos al bajarnos o subirnos de nuestros carros.

Por José Luis Álamo - Inspector


Otros artículos relacionados



 
Anterior
Anterior

Tips para Lechadas

Siguiente
Siguiente

Plan de Uso y Mantenimiento de Edificios