Mantenimiento de Edificios

¡Y digo yo!, que entendemos por mantenimiento, si nos vamos a su definición como nos muestra el diccionario es: Conjunto de operaciones y cuidados necesarios para que instalaciones, edificios, industrias, etcétera, puedan seguir funcionando adecuadamente.


 Esto es lo que nos muestra su definición, pero, ¿y en la práctica?, ¿lo hacemos?, mi respuesta es un rotundo NO, no es que no nos preocupemos de ello, no es eso, solo nos preocupamos por dar mantenimiento a nuestro carro o a otros bienes, pero nos olvidamos de bien que más importancia debe de tener, nuestra residencia.   

La gran mayoría de nosotros vivimos en edificios y como tales, existe una administración que se debe de preocupar por esto, para eso se pagan las cuotas, pero nos damos cuenta de que al revisar lo que pagamos, vemos una cuantía de dinero que no se ve reflejado en el buen estado de todos los elementos que componen nuestro edificio.   Se preguntarán porque digo esto, sencillo, averías repetitivas en un corto espacio de tiempo que siempre nos dicen las empresas que nos dan el mantenimiento, es por uso.

¿No será que no se ataca el problema de estas averías y solo se ven los efectos?, puede ser.

Otra causa es el desconocimiento que se tiene a la hora de revisar el trabajo de los técnicos que nos mandan a las reparaciones, ya sea porque no hay personal de administración que los supervise o simplemente porque se envían a conserjes a hacer un trabajo de un técnico.   Ojo, no digo que el conserje no tenga ciertos conocimientos, digo que no es la persona adecuada para estas circunstancias. Les hacen falta un soporte o apoyo operativo técnico que les ayude en tales trabajos, no esperar que el equipo en cuestión se dañe por completo y ya no sea mantenimiento, sino, sustitución.   Esto es extensible a todos nuestros equipos en un edificio, elevadores, extintores, sistema húmedo contra-incendio, alarmas, pararrayos, planta eléctrica y demás.

Si bien, a día de hoy, se piden ciertas certificaciones que varían en duración de las mismas, es cierto, que solo nos acordamos de estos equipos cuando va llegando la fecha de renovarlas, es entonces cuando vemos que, oh, alguna se dañaron y, por lo tanto, hay que sustituir varias partes y hacer un gran gasto.   Esto no pasaría si cada cierto tiempo razonable se verificaran y no esperar estas fechas o a que se dañen.   Esto en lo que se refiere al interior de nuestros edificios.

¿Y el exterior, las fachadas de nuestro P.H. y las azoteas?

Ok, eso es otro tema muy diferente.   Empecemos por las azoteas, estas de las nos acordamos cuando el vecino tiene filtraciones al momento que llueve.   Pues bien, esas también hay que mantenerlas, revisar los desagües pluviales, el estado del impermeabilizante o manto que tengamos puesto, los empozamientos de agua, etcétera.   Lo ideal, sería revisarlas una vez al año, preferiblemente antes del inicio de la temporada de lluvias y determinar el estado de las mismas.   Las fachadas, estas que solo nos acordamos de ellas cuando las vemos con deterioros o algún problema como desprendimientos, grietas o que, simplemente, la pintura se ha deslucido.   Este mantenimiento, que debe de incluir el cambio de la silicone perimetral de ventanas, es sumamente importante por nuestro P.H., no solo por lo estético, sino porque aseguramos la calidad de vida de los propietarios al reparar las posibles grietas que puedan provocar humedades dentro de los apartamentos.

Ninguna pintura, digan lo que digan, dura más de 4 años en perfecto estado dado el clima que presentamos en el país, alta humedad, salinidad y hongos, por lo que a la hora de elegir la pintura para dar este mantenimiento, tenemos que asegurarnos de cumplir con los parámetros que protejan nuestras fachadas.   A todo esto, y debido al cambio climático, le debemos de sumar que los niveles UV han subido, por lo que las pinturas tradicionales se deterioran con más rapidez.   Se ha de elegir teniendo en cuenta todos estos factores y asesorarnos bien.

Para resumir, tenemos que dejar de ver los mantenimientos como un gasto inútil y empezar a verlos como una inversión para que nuestro bien más preciado, nuestra casa o apartamento, dure.

Recuerda tener una persona de apoyo operativo técnico al realizar los mantenimientos de tu PH.


Otros artículos relacionados



 
José Luis Álamo

Inspector Técnico

Siguiente
Siguiente

Rampas